- Nota de prensa
XX aniversario de la creación de las "antenas" de la Cámara de Comercio de Oviedo
El alcalde de Valdés ,Óscar Pérez intervino en el acto de aniversario, en el que también participó José Víctor Rodríguez ,alcalde de Cangas del Narcea. En ambos municipios existen antenas camerales.
Nota de Prensa Ayuntamiento de Valdés
El alcalde de Valdés, Óscar Pérez, asistió e intervino en el acto de conmemoración de los 20 años de la descentralización de la Cámara de Comercio de Oviedo junto a los regidores de Villaviciosa, Cangas de Narcea, Mieres, San Martín del Rey Aurelio y Ribadesella. También intervinieron el Vicepresidente del Principado y el Presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo.
Óscar Pérez subrayó el extraordinario papel que está jugando la Cámara con su Antena de Luarca en materia de formación y orientación de emprendedores e hizo especial hincapié en el acuerdo estratégico entre Ayuntamiento de Valdés y Cámara de Comercio de Oviedo en lo referente a la puesta en funcionamiento del Centro Municipal de Empresas que era un edificio vacío en 2019 y que ahora está lleno de dinamismo y a máxima capacidad, incluso con el primer Coworking del noroccidente de Asturias a pleno rendimiento.
El regidor valdesano aprovechó para hacer un balance rápido de los progresos realizados en el periodo 2019-2023.
"Se han dado pasos muy relevantes en materia de educación (FP de Metal), formación (cursos de pescador y desembarco de la Universidad), bienestar social (Casa de Infancia), cultura (intervención en el antiguo cine), turismo (Jardín y Calamar) e infraestructuras con una amplia gama de obras municipales en caminos, barrios y calles, sin olvidar la lucha antiruinas y el amplio despliegue de fibra óptica."
El alcalde de Valdés también agendó las prioridades de futuro que aspira a convertir en una realidad en la etapa 2023-2027.
"En lo referente a promoción económica la prioridad absoluta es la ampliación del Polígono Industrial de Barcia-Almuña y el despliegue de un Plan Municipal Forestal y Agrario que permita ganar actividad a la zona rural del concejo.
En lo relativo a instalaciones municipales existentes pretendemos conseguir una profunda modernización de las instalaciones deportivas de Villar (Piscina, Gimnasio y Sauna) y aumentar notablemente los recuros destinados al mantenimiento de los colegios públicos. Además, se debe dar recorrido a la subvención ya solicitada para agrandar la Escuela Infantil ligada a las sedes de Luarca y Trevías.
De importancia trascendental será enfrentar dos debilidades estructurales: por un lado hay que encontrar 5 millones de euros de fondos europeos para efectuar una renovación integral del sistema rural de iluminación pública que está francamente anticuado. También se deben efectuar obras millonarias en la red de abastecimiento de agua con el objetivo de acabar con la turbidez los días de riada. Sin duda, son tareas complejas para las que estamos preparados.
Pensando en el medio/largo plazo es una obligación avanzar hacia la independencia energética del propio Ayuntamiento a través de las energías limpias, dando al mismo tiempo facilidades y apoyo para la creación de comunidades energéticas locales.
Finalmente, el Ayuntamiento de Valdés debe jugar todas las cartas económicas y urbanísticas para acabar con la macroruina que es La Imprenta y Metalgráfica y dotar a la villa de un céntrico y muy espacioso aparcamiento.
Valdés, en un contexto global terriblemente difícil, ha dado un salto considerable en la franja 2019-2023 y debemos completar el proyecto en 2023-2027 para dejar construido el concejo del siglo XXI"

Foto cedida por Ayto de Valdés:
De izqda a dcha :M. Ángel Álvarez. Tte de alcalde de Mieres, J. Ángel Álvarez. alcalde de S.M. del Rey Aurelio, J. Víctor Rodríguez, alcalde de Cangas del Narcea, Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, Óscar Pérez, alcalde de Valdés y Ramón Canal, alcalde de Ribadesella