top of page
Buscar
  • Foto del escritorRedacción

Cadavedo, Pueblo Ejemplar 2022 ,se vistió de fiesta para recibir el galardón.



Con unos cincuenta minutos de retraso sobre el horario previsto, comenzaron SS.MM los Reyes de España Felipe VI y doña Leticia, a los que acompañaba inicialmente la Princesa de Asturias doña Leonor, su recorrido, en este desapacible sábado 29 de octubre, por las calles de la localidad valdesana de Cadavedo, iniciando así el acto institucional de entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2022, que desde 1990 concede la Fundación Princesa de Asturias. No iba a estar presenta la infanta Sofía por estar padeciendo los síntomas de una gastroenteritis.

El publico y la prensa esperaba desde primeras horas de la mañana la comitiva real mirando al cielo pues efectivamente la meteorología jugaba a despistar a todos, tan pronto llovía, como despejaba e incluso asomaba algún rayo de sol.

La familia real estuvo acompañada en su itinerario por el presidente del Principado de Asturias Adrían Barbón, el presidente de la Junta General del Principado Marcelino Marcos Líndez, la Delegada del Gobierno Delia Losa, la Consejera de Cultura Política Llíngüistica y Turismo Berta Piñán, el Secretario de Estado de Medio Ambiente el lenense Hugo Morán, el presidente de la Fundación Princesa de Asturias don Luis Fernández-Vega Sanz y el alcalde de Valdés Oscar Pérez quien hizo entrega al rey Felipe VI del bastón de mando que el monarca portó a lo largo de su recorrido.

Comenzó la comitiva institucional saludando a la Corporación Municipal valdesana, a la que acompañaban algunos exediles y exalcaldes de dicho concejo, para seguidamente disfrutar de la actuación del grupo de baile La Regalina, que dirige Ángeles Cano, en el que, cinco parejas interpretaron la Jota de Cadavedo, con Alejandro Suárez Coronas a la gaita.

A lo largo del trayecto, tanto la reina como la princesa, fueron recibiendo regalos tales como unos dibujos hechos por dos niñas o las alpargatas que les regaló Isabel.

Pudieron ver una representación de lo que es el “ropero” donde se guardan y conservan los trajes típicos asturianos que se visten el día de la fiesta de la Regalina, interesándose tanto la reina Leticia como la princesa Leonor por el bordado de lentejuelas que llevan el “dengue” y el mandil.


La vinculación de Cadavedo al camino de Santiago también ha tenido su espacio en este solemne acto con la lectura de tres poemas de antaño, alusivos al peregrino, cuya lectura encabezó Ricardo Sánchez del Pulgar.


El mundo del deporte propio de esta localidad estuvo representado por el grupo de cicloturismo La Fusión, el grupo de montaña Pico Polancas, aquí la familia real charló animadamente con Carmen, una joven de Cadavedo que todos los años participa en el Trail que organiza este grupo. A Leticia le sorprendió que estuviera embarazada por su cara aniñada “no creía que tuviera 27 años, pensó que tenía unos 17 dice Carmen” . Representantes de la escuela de Cadavedo surf también saludaron a los monarcas, la niña Saray perteneciente a esta escuela trataba, como podía, de contener los nervios; mientras sus compañeros de escuela se preparaban en la playa de la Ribeirona para hacer una demostración de sus habilidades para los monarcas. El relevo generacional con el que cuenta Cadavedo con juventud e infancia y un colegio en funcionamiento, estuvo representado por un joven matrimonio y sus tres hijas.


El siguiente paso consistió en culminar la plantación de un tejo en el campo de la iglesia, al lado de un ciprés, en el que la Princesa de Asturias tomó parte activa en compañía de un alumno de la escuela de Cadavedo y en presencia del resto del alumnado, con sus maestras y la directora Carmen Rodríguez del CRA Álvaro Delgado al cual pertenece el aula de Cadavedo.

Fue también en la plaza de la iglesia donde la princesa Leonor descubrió la placa que acredita a Cadavedo como Pueblo Ejemplar 2022. Dicha inscripción se halla soportada en un monolito de piedra donado por la cantera La Belonga, de Latores, y acompañado de los pegollos que formaban parte del antiguo hórreo.



Aquí ,en este mismo entorno,los mayores del pueblo esperaban para saludar a la familia real

De la plaza de la Iglesia, en coche hasta la Casa del Padre Galo, distante unos 300 metros, casa natal de Galo Antonio Fernández “Fernán Coronas”, el Padre Galo, todo un símbolo de cultura de Cadavedo y de Asturias. Este edificio, que ha sufrido una restauración integral, es centro cultural y alberga, además, el Centro de Traducción al asturiano. Aquí, la comitiva real ha sido guiada por Ángel Luis Valverde, presidente de la Sociedad Popular La Regalina y por José Manuel Fernández, pregonero oficial quienes les mostraron, entre otras cosas, la humilde habitación del Padre Galo y el acervo cultural con el que cuenta esta bonita localidad, entre cuyos actos destacan el “Mes de Teatro” y la “Semana Cultural”, esta última la primera semana de agosto. No faltó en la visita la demostración de cómo se hacen las tan tradicionales rapas y alfiladas de Cadavedo.

La próxima parada sería el acto institucional en el palco preparado para la lectura de los discurso pero al mismo ya no pudo acudir la princesa Leonor , como dijeron sus padres “aguantó todo lo que pudo pero los síntomas derivados de su gastroenteritis le hicieron abandonar la visita “


Desde el palco presidencial, se procedió a pronunciar los discursos a cargo de las distintas autoridades, comenzando el alcalde de Valdés, Oscar Pérez quien, tras saludar a autoridades y público presentes y agradecerles su estancia, definió este galardón como posiblemente el más importante de este país para un pueblo, conseguido gracias al trabajo y saber hacer, durante generaciones, de un tejido social y en especial de la Sociedad Popular La Regalina, con un desarrollo turístico sostenible y equilibrado, sabiendo mantener las actividades tradicionales como la ganadería y el sector forestal, generando desarrollo y empleo para todo el territorio. Un núcleo rural de servicios y negocios del sector terciario y modelo de lucha contra el despoblamiento del mundo rural. Valdés, que se siente orgulloso de sus dos premios Pueblo Ejemplar, Cadavedo en 2022 y el valle de Paredes en 2001, se pone a disposición de la Fundación Princesa de Asturias para colaborar en cuantas iniciativas se estimen precisas. Concluyó con saludos al resto de candidaturas por el empeño y trabajo en promocionar sus pueblos y singularidades que les caracterizan como asturianos y les hacen también ejemplares.

A continuación Francisco Rodríguez García, presidente del jurado que otorgó este premio, procedió a leer el acta que refleja tal concesión y los méritos que la fundamentan. “…por haber sabido mantener la diversidad productiva del medio rural, con lo que han conseguido, tanto fijar población como asegurar el relevo generacional y por ser una comunidad viva y organizada, el jurado quiere destacar la atención que se presta a los vecinos de mayor edad en el territorio, como valor social, así como la promoción de la cultura propia siguiendo la estela del Padre Galo”. En Oviedo a dos de septiembre de dos mil veintidós.

Acto seguido el rey Felipe VI hace la entrega oficial del premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2022 a Ángel Luis Valverde Martínez, presidente de la Sociedad Popular Cultural y Recreativa La Regalina, impulsora de la candidatura de la parroquia integrada por los pueblos de Cadavedo, Villademoros y El Ribón.

Seguidamente tomó la palabra José Manuel Fernández Pérez, pregonero oficial de la fiesta de La Regalina quien, a modo de poema y en “faliecha”, dio las gracias al jurado y al propio pueblo por respetar la tradición y adaptarla a los tiempos y a los pasados como sementera del fruto que hoy recogemos. Invocó a La Regalina en el Campo de la Garita como remanso de paz a la vez que pidió más atención para las zonas rurales. Tuvo el atrevimiento de invitar a la princesa Leonor y a la infanta Sofía a dar el “sí quiero” en la ermita de La Regalina, “…que ia chugar de abolengo, ya nun hai chugar tan regio, pa un compromiso tan serio”.

La siguiente intervención corrió a cargo de la reina Leticia , de forma coloquial explicó cómo la princesa Leonor al igual que le había pasado a la infanta Sofía estaban sufriendo una gastroenteritis “todos sabemos, dijo Leticia ,lo que es una gastroenteritis porque alguna vez la hemos sufrido, esperemos que en veinticuatro o cuarenta y ocho horas se les pase” a continuación procedió a la lectura de las palabras que habría de pronunciar la princesa Leonor.

El último en intervenir ha sido Su Majestad Felipe VI, quien incidió en el problema del despoblamiento rural y la necesidad de crear oportunidades para que los jóvenes se queden en los pueblos. Terminó, al igual que el alcalde de Valdés, agradeciendo al resto de candidaturas su interés por concurrir a este premio.


A continuación se trasladaron al campo de La Garita para conocer la ermita de la Virgen de La Riégala (La Regalina), donde les esperaban el actual párroco y el párroco emérito. También pudieron disfrutar del baile de la Danza Prima , además de contemplar cómo son los tradicionales ramos de alfiladas que se subastan el día de la Fiesta de la Regalina. En un paseo por el campo de la Garita disfrutaron del paisaje marino y de los acantilados, desde el mirador. Desde aquí los monarcas saludaron al resto de integrantes de la escuela de surf de Cadavedo que hicieron una demostración de este deporte en la playa de la Ribeirona. El rey Felipe VI movió su paraguas a modo de saludo por si no se veía desde la playa.



Una foto oficial bajo el hórreo que, el ayuntamiento de Valdés y vecinos, rescataron cuando el acantilado cedió y esto provocó que la construcción amenazara con caer por su proximidad al mismo.


Además de las autoridades reseñadas, también estuvieron presentes algunos alcaldes de otros municipios que han sido galardonados en ocasiones anteriores y alcaldes de municipios hermanados con Cadavedo y con Valdés.

La jornada concluyó con el almuerzo comunitario celebrado en la carpa instalada en la plaza de la iglesia, en el que la rapa y las alfiladas o trenzas fueron las viandas estrella por ser típicas de la localidad.


Fotografía: Marta Gayo Gayol /Rocío G.Suárez

Redacción: J.Manuel Suárez/Rocío G.Suárez






bottom of page