Juan Manuel Suárez Gómez
Concluyen en Coaña los actos del 25º aniversario de la Escuela Municipal de Música.
Una animada y cultural velada en la Casa de Cultura durante la tarde del sábado 25 de marzo, con patrocinio de la propia Escuela y el Ayuntamiento de Coaña, puso fin a la conmemoración.

El acto fue inaugurado con palabras de Azucena García Villamil, coordinadora de dicha Escuela Municipal de Música, que hizo referencia a estos veinticinco años de vida de la institución como “un periodo en el que se ha venido apostando por una educación de calidad y unos objetivos claros en la promoción y difusión de la música, tanto clásica como tradicional. Veinticinco años dando continuidad a un proyecto educativo a través del cual vamos descubriendo el arte, en el terreno musical, de nuestra zona rural. Veinticinco años dando visibilidad y generando aportaciones nuevas en el ámbito musical”
El programa se centró en la participación de antiguos y actuales alumnos y en el reconocimiento al alumnado vinculado a la escuela durante mas de veinte años, en este caso han sido cinco discípulas de la institución, en ambos casos teniendo la música como hilo conductor. De esta forma, el escenario se ha convertido en amplio escaparate del pasado y el presente de la cantera y el talento musical coañeses, con una primera actuación del pianista local Jorge Gayol, muy aplaudida por el numeroso público que llenaba la sala, para dar paso, de la mano de Javier Tejedor, profesor de la escuela y en este caso ejerciendo de presentador, a la vieja y nueva guardia del alumnado, con actuaciones, tanto individuales como colectivas, en las distintas disciplinas musicales como gaita asturiana y gallega, percusión y acordeón diatónico.

Ha sido la concejala de Cultura Guadalupe Junco Parra la que ha hecho uso de la palabra antes de pasar a homenajear a las cinco mujeres distinguidas por formar parte del alumnado durante mas de veinte años. Comenzó mostrando su agradecimiento a las personas que con sus actuaciones “nos han regalado un poco de si mismas y de su música para que podamos disfrutar de su talento y de su esencia…” continuando diciendo, refiriéndose a las homenajeadas, “desde que la Escuela ha comenzado su andadura educativa, cinco mujeres han formado parte de la misma, alentando con su compromiso, el apego, la fidelidad y la dedicación a un proyecto educativo, ellas son claro ejemplo de lo que representa ser parte de una familia musical en la que el aprendizaje nunca muere, siempre crece y se fortalece con el tiempo, ellas son: Sofía Pérez Suárez, Virginia Pérez Suárez, Blanca Braña González, Sofía Infanzón Díaz y María Isabel Prieto Cigarrán, mi más sincera enhorabuena por darnos tanto y por ser parte intrínseca de nuestra escuela de música”. A continuación hizo entrega, a cada una de ellas, de una cerámica personificada y de un certificado o diploma de reconocimiento.

Seguidamente tomó la palabra una de las galardonadas, María Isabel Prieto Cigarrán quien, tras agradecer la distinción y felicitar al resto de compañeras de homenaje, se refirió a su pasada época en la política municipal como concejala de Cultura, Educación y Sanidad, durante la cual, una de sus mayores preocupaciones ha sido la de sacar adelante la Escuela Municipal de Música, objetivo que logró gracias al Ayuntamiento y, sobre todo, al personal de dicha escuela, al que mostró su más profundo agradecimiento. Concluyó con una frase del poeta americano Henry Wadsworth: “la música es el lenguaje universal de la humanidad…”. “larga vida a la Escuela de Música de Coaña”.
A continuación fue el turno en la palabra para otra de las homenajeadas: Virginia Pérez Suárez que quiso agradecer a quien, en su día, tuvo la iniciativa de crear esta Escuela de Música y a quienes hoy en día la siguen manteniendo. Destacó como orgullo para Coaña el hecho de contar con esta escuela y agradeció la labor de todo el profesorado a lo largo de los veintitrés años que ella lleva en este centro, que le han permitido formar parte de la banda de gaitas El Trasno, con la que ha tenido muy gratas experiencias. Felicitó a los alumnos y exalumnos y terminó con unas palabras de agradecimiento hacia su familia.
Concluyó el apartado musical con la actuación del joven pianista Carlos Muñoz, interpretando una pieza que el mismo ha compuesto, acompañado a la guitarra por la profesora Ana María González.

Cerró el acto la regidora coañesa Rosana González que comenzó afirmando desear iniciar esta intervención “para mostrar su orgullo hacia un servicio que ha trabajado por democratizar la pedagogía musical, que lucha por defender la educación en la que la música es capaz, día adía, de despertar múltiples capacidades y desarrollo en las personas a lo largo de sus días. También de provocar útiles beneficios para nuestra comunidad, dar alternativas, mantener las tradiciones y la identidad, uniendo generaciones entre las que la música teje lazos de amistad”. Ha tenido palabras de agradecimiento para el equipo humano que gestiona la escuela “que cada día lucha por la calidad, el bienestar en el servicio, por la programación y la actividad, con un equipo docente cargado de vitalidad, entusiasmo, conocimiento y experiencia, que se ha convertido en parte de Coaña”
Asímismo glosó la figura del alumnado “que encuentra en este proyecto un espacio para crecer, divertirse y aprender, reforzando agrupaciones con historia como la banda de gaitas Brisas del Navia de Medal o El Trasno de Coaña”
Destacó la figura de Rosi Suárez Rey, persona que en 1997 ha tomado la iniciativa de crear esta escuela, así como la de los tres timones que en estos veinticinco años han luchado en las distintas áreas de cultura, que son las concejalas en esta materia, cada una en su momento: la propia Rosa Suárez Rey, María Isabel Prieto Cigarrán y Guadalupe Junco Parra, y también para todo el profesorado que, “junto los alumnos, -concluyó-, son los artífices de que Coaña tenga escuela y futuro musical. Como alcaldesa, muchas gracias a todos por poner este grano de arena tan importante para la cultura coañesa”.
Todo el conjunto de músicos que intervinieron subieron de nuevo al escenario para despedir a un público que supo premiarles con calurosos aplausos y a la vez recibir, cada uno de ellos, un detalle obsequio del Ayuntamiento de Coaña.
El broche final consistió en la proyección de un video de seis minutos de duración con imágenes que reflejan la trayectoria de estos veinticinco años de existencia de este este centro de formación msical.