top of page
Buscar
  • Foto del escritorJuan Manuel Suárez Gómez

Coaña reconoce publicamente a las deportistas Lucia Val y María García, naturales de este municipio


El municipio coañés tributa un reconocimiento público con una recepción institucional a dos de sus jóvenes estrellas del deporte, Lucia Val Cerdeira, en piragüismo y María García en baloncesto.



El acto que tuvo lugar en la tarde del martes 22 de agosto, organizado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de deportes, dando comienzo en el despacho de la alcaldía con la imposición a ambas atletas de la insignia del municipio, para continuar su desarrollo en la explanada de la Casa Consistorial.

Pasadas las seis treinta de la tarde, ha sido Naty López, técnico de animación sociocultural del Ayuntamiento de Coaña, quien ha iniciado la labor de presentar y conducir este acto y tras un breve saludo cedió el turno en la palabra a Francisco Javier Álvarez, Concejal de Deportes que, tras saludar al resto de autoridades y al público asistente se centró en felicitar a las dos deportistas por sus logros conseguidos y reconocer su esfuerzo, dedicación y talento por y para el deporte. “Es un gran honor para mi poder ver como dos jóvenes de nuestro concejo han alcanzado metas tan altas”. “Es muy gratificante ver como el talento puede encontrarse en pequeños concejos como el nuestro”. Les deseó un maravilloso futuro en su carrera deportiva que contaría siempre con el apoyo del Ayuntamiento y de los coañeses y les conminó a no olvidarse de Coaña. “Nunca olvidéis vuestras raíces y allí donde estéis llevéis a Coaña por bandera”, concluyó.



A continuación hizo uso de la palabra la alcaldesa de Coaña Rosana González quien comenzó dando la bienvenida a los representantes de los clubes deportivos coañeses allí presentes, al Club de Piragüismo Los Albiones y al Club Baloncesto Navia, alcaldes de barrio y resto de los miembros de la corporación y de forma muy especial a las protagonistas de esta recepción institucional Lucía y María a quienes agradeció haber aceptado la invitación a este acto junto con sus familias y personas que por razones de amistad, vecindad y cercanía les habían acompañado “para arropar y celebrar en este acto los logros de dos mujeres valientes y talentosas que están dejando una huella imborrable en el mundo del deporte de este concejo”

Siguió dedicándoles palabras de felicitación y agradecimiento por su esfuerzo y tenacidad, invitándoles a no abandonar nunca su formación “encontrando un equilibrio entre sus logros deportivos y sus éxitos académicos, tan necesarios para vuestro crecimiento y desarrollo personal”. Les prometió apoyo incondicional desde la esfera institucional y vecinal para que sean ejemplo para sucesivas generaciones. “No dejéis de brillar en cada paso hacia vuestro futuro,- concluyó-, Coaña os quiere y os respeta”.

De seguido, Naty López dedicó unas palabras a reconocer la importancia de los clubs deportivos en la sociedad, para pasar a desarrollar la parte central del acto, que no es otra que la de dar a conocer la vida deportiva de las atletas distinguidas, comenzando con algunos datos biográficos para continuar con su palmarés, iniciando el turno por Lucía Val Cerdeira, de Ortiguera. Esta ha sido, a día de hoy, su trayectoria deportiva y sus trofeos en los últimos dos años:

Ha estado concentrada con el equipo nacional junior en Trasona; 3ª en el Campeonato de España de Invierno en Sevilla; 1ª e el Campeonato de Asturias de Invierno en Trasona; campeona de Asturias en K-4 con la selección asturiana autonómica en el Campeonato de España, celebrado en el lago de Sanabria;

1ª en el Campeonato de Asturias de verano de velocidad en K-1 200 m. y K-1 500 m.; 4º puesto en el Campeonato del Mundo Junior Sub-23 celebrado en Hungría en K-4 500; medalla de bronce en el Campeonato de Europa celebrado en Belgrado en K-1 500 m.; 4º puesto en loe Juegos Europeos de Polonia en categoría senior K-4; Subcampeona del mundo Sub-23 K-2 mixto y subcampeona de Europa sub-23 en K-1 500 m. y K-2 500 m., en Portugal, todo esto a sus 19 años de edad.



Actualmente Lucía reside en Sevilla donde estudia el grado de Ciencias de la Actividad Física y Deportiva.

Tras la lectura del palmarés, Lucía fe invitada a subir al estrado para recibir, de manos de la alcaldesa Rosana González y del concejal de deportes F. Javier Álvarez, un detalle conmemorativo por parte del ayuntamiento y un ramo de flores. Tras ello, la propia Lucía tuvo unas palabras de agradecimiento y de felicitación a su compañera de homenaje. También lo hizo Joaquín Capoosorio, director técnico del Club de Piragüismo Los Albiones de Navia, al igual que Silvia Val Cerdeira, hermana de Lucía, que hizo uso de la palabra como portavoz familiar, dando así por concluido el apartado dedicado a Lucía.



De seguido la presentadora y conductora del programa pasó a exponer el currículo de la segunda distinguida, María García Rodríguez de El Espín, en la disciplina de basket que comenzó a practicar a la corta edad de 8 años. Este último año en el CB Navia jugó en la categoría cadete de primer año compartido con el junior.

Desde sus inicios ha estado presente en cuatro campeonatos de España de selecciones autonómicas: Mini de prime año, -el de segundo no se disputó por el COVID-, dos años de infantil y uno de cadete.

Tres campeonatos de clubes que ha disputado en el CB Navia: infantil 2022, cadete y junior 2023. Además ha sido seleccionada por la Selección Española en la U13, U14 y U15.

Se proclamó campeona de Asturias benjamín 2018, infantil 2022, cadete 2023 y junior 2023, siendo reconocida por la Federación de Baloncesto del Principado de Asturias como mejor jugadora regional en su categoría en varias ocasiones.

De todas las experiencias recuerda con especial cariño la primera vez que la convocaron con la Selección Española en agosto de 2021 en Iscar (Valladolid), junto a compañeras procedentes de todo el país. Si ídolo en el basket es Maite Cazorla, que esta temporada juega en el Praga, para ella un ejemplo a seguir en esta disciplina.

A nivel formativo encaminará sus estudios en base a sus preferencias profesionales, que en este orden son: Preparadora física, profesora de Educación Física o psicóloga deportiva.

De cara a la próxima temporada, pese a tener varias ofertas, finalmente jugará como cadete de segundo año en el Barça CB de San Feliu, que tiene una de las mejores canteras del país.

Recibió también en el estrado detalle del Ayuntamiento de Coaña y ramo de flores de manos de la alcaldesa y el concejal de deportes.



Aunque visiblemente emocionada consiguió dirigirse a los presentes desde el atril. A continuación lo haría Borja Fernández-Acero, presidente del CB Navia y por último Inés, tía de María, en nombre de la familia.



Rosana González, alcaldesa de Coaña, subió nuevamente al atril para cerrar un acto que resulto altamente interesante, tierno y cargado de emoción, en el que el deporte coañés estuvo presente a través de los representantes de los distintos clubes locales: Unión Deportiva Castros; Club de Bollos Lloza; Club de Remo Cabo San Agustín y Sociedad Deportiva Medal, que con su dedicación y esfuerzo hacen posible mantener en el municipio un deporte de calidad. Una sección de la banda de gaitas El Trasno, del municipio, se encargó de aportar el ingrediente musical.







bottom of page