top of page
Buscar
  • Foto del escritorJuan Manuel Suárez Gómez

DÍA DE LA MUJER 2023 EN COAÑA

El consistorio celebró esta jornada con un homenaje a las coañesas nacidas en 1958 y una comida de hermandad.




El acto institucional ha tenido lugar en la jornada de este sábado 11 de marzo en un restaurante de La Colorada (Navia) y su apertura, a las doce treinta horas, corrió a cargo de Inés García, técnica del Ayuntamiento coañés, que ejerció de maestra de ceremonias durante el mismo.

Comenzó presentando al coro de la Asociación de Vecinos de Ortiguera, encargado de hacer el introito musical interpretando unas habaneras, para dar paso al turno en la palabra a la Concejala de la Mujer, Rosa Suárez Peláez, quien comenzó recordando el origen del Día Internacional de la Mujer, señalando el día de hoy como memoria viva de aquel 8 de marzo de 1957, o el de 1908, fechas en que trabajadoras del sector textil de Nueva York comenzaban su lucha reivindicativa, acontecimiento que no debemos olvidar en una fecha como ésta.

Puso en valor la lucha, a veces silenciosa, que las mujeres vinieron ejerciendo desde aquellos tiempos a nuestros días y los logros conseguidos…”pero también nos enfrentamos a muchos retos que tienen un denominador común, la desigualdad, que se manifiesta mucho más acentuada en la mujer rural frente a la falta de oportunidades con relación a las que viven en la ciudad…” “Somos también, -continuó-, las que ponemos rostro a un alto porcentaje de desempleo en España, y somos las que llevamos la carga del cuidado de nuestros pequeños y nuestros mayores, de las tareas domésticas, las que tenemos que seguir eligiendo entre ser madres o trabajadoras, y las que mas dificultades tenemos para poder conciliar la vida familiar con la laboral y personal, pero, sobre todo, las que sufrimos la peor de las lacras sociales, en cuya erradicación debemos seguir trabajando, ya que también nace de las desigualdades, la violencia de género”. Señaló la celebración de este Día Internacional de la Mujer, “como muy necesario para continuar concienciando y sensibilizando sobre la situación que aún padecemos las mujeres”. Se refirió también al cambio experimentado en los últimos años con el acceso de la mujer a altos cargos y poder destacar en cualquier área, a nivel profesional, académico y laboral. Tampoco olvidó señalar la existencia, a día de hoy en otras latitudes, la existencia de mujeres que sufren la violencia y el acoso sexual, ante la indolencia e inclemencia de sus gobiernos, lo que las hace que sigan siendo víctimas de odiosas discriminaciones.

También destacó la importancia de la mujer actual en la era digital y la orientación que hacia ella está haciendo el Ayuntamiento de Coaña, fomentando la lectura desde la infancia con la implantación del Club de Lectura Eva Canel, la puesta en marcha de actividades en La Pequeteca o la creación de un curso gratuito, dirigido a mujeres desempleadas, a impartir en Centro de Dinamización Tecnológica bajo el título Marketing – Mix Básico en Internet y Gestión de Clientes, para que las interesadas adquieran conocimiento sobre comercio electrónico y se capaciten para gestionar su empresa. Por otra parte, y como actividad de ocio, en la próxima semana se pondrá en marcha una nueva edición de “Coaña entre fogones”, dedicado a la repostería con producto local.

Terminó expresando su reconocimiento y felicitación desde la responsabilidad de la concejalía que ocupa, a todas las mujeres y en especial a las protagonistas de esta jornada. Finalizó recitando un fragmento de un poema de la psicopedagoga doña Mariana Espinar.

Acto seguido tomó la palabra la alcaldesa Rosana González comenzando con unas palabras de saludo y bienvenida a este acto a cuya celebración se suma el Ayuntamiento de Coaña para reivindicar los logros en materia de igualdad en todas las esferas de la sociedad “para felicitarnos por los avances conseguidos y para agradecer los esfuerzos y sacrificios para haberlos logrado y para ser conscientes del camino que aún falta por recorrer”. “Desde la Concejalía de la Mujer del ayuntamiento de Coaña trabajamos, como lo hemos hecho siempre, por la igualdad real entre mujeres y hombres, aportando nuestro grano de arena para construir y consolidar una sociedad en la que se produzcan avances en la conciliación y la corresponsabilidad que acorte la brecha social y salarial aún existente y que impulse el protagonismo de la mujer en todas las esferas de la vida”. “Desde el gobierno municipal, -continuó diciendo-, defendemos el diálogo y los acuerdos que tanto han servido para avanzar en los derechos y oportunidades de la mujer”. “No estamos de acuerdo , -prosiguió-, con las políticas que se encaminan hacia la silenciosa eliminación de los derechos por los que las mujeres han luchado durante más de cien años, y no admitimos lecciones de igualdad ni de feminismo de aquellos que han impulsado, aprobado y defendido, una ley que ha beneficiado a cientos de delincuentes sexuales”.

Se refirió, a continuación, a las nueve mujeres homenajeadas, de grandes valores, que han encontrado serias dificultades por ser mujer y que han adquirido grandes responsabilidades a lo largo de su vida. Aprovechó para transmitirles su mas sincera enhorabuena y su agradecimiento por querer representar al colectivo de mujeres coañesas, deseándoles una feliz jornada y poniéndose a su entera disposición como representante institucional del Ayuntamiento de Coaña, como amiga y como vecina. Concluyó agradeciendo la colaboración del coro de la AVO y la disposición del restaurante Blanco por acoger estos actos, así como la asistencia de los presentes.

De nuevo tomó la palabra Inés García para, de forma individual y distendida, ir versando sobra cada una de las agasajadas, repasando en parte su biografía, sus orígenes, su vida laboral y familiar, sus gustos y aficiones , todo ello salpimentado con algunas curiosas anécdotas para, de manos de la Alcaldesa Rosana González y de la Concejala de la Mujer Rosa Suárez ir recibiendo, ir recibiendo cada una de ellas una cerámica personificada conmemorativa del acto, un pin con el escudo de Coaña y una rosa blanca. Las acreedoras de esta honrosa distinción han sido: doña Orandina de Alba García, de Meiro; doña Rosa Alvarez Fernández, de Cartavio; doña María Covadonga Alonso López, de Coaña: doña María del Carmen Braña Méndez, de Cartavio; doña María José Méjica García, de Ortiguera; doña Rita María Pérez Pérez, de Valentín; doña María Quintina Sánchez Fernández, de Cartavio; doña Rosa María Sánchez García, de Barqueiros y doña Felicitas Suárez Méndez, de Ortiguera.

Acto seguido, una de las homenajeadas, Felicitas Suárez Méndez (Feli) tomó el atril para pronunciar unas palabras en nombre de todas sus compañeras agasajadas. Comenzó agradeciendo al ayuntamiento la celebración de este acto que ha de convertirse, -dijo-, en un día inolvidable. Después comenzó a describir un recorrido por el tiempo, desde su niñez hasta la actual era tecnológica, toda una visión real y cambiante a cada poco, que ha hecho que esta su generación haya sido, en muchos años, la generación que haya tenido que adaptarse a mas cambios. Terminó con el slogan hippie que marcó su época: “Paz y amor para todos y todas”.

Tras el concierto ofrecido por el Coro de la AVO, unos cien comensales, entre los que se encontraban las autoridades locales, las homenajeadas y sus familias y amigos y buen número de coañeses, celebraron la comida de hermandad que puso fin a esta celebración.

















bottom of page