Juan Manuel Suárez Gómez
Celebración del Día Internacional de la Mujer en Villayón
Jóvenes madres con sus bebés, y la Asociación de Mujeres, protagonistas del Dia Internacional de la Mujer 2023 en Villayón. El ayuntamiento pospuso esta conmemoración al domingo 12 de marzo, fecha en que celebró conjuntamente con la Asociación de Mujeres “Virgen de los Dolores”

El salón de actos del Colegio Público de Villayón, con un aforo casi al completo, ha sido el escenario de los actos institucionales de esta efeméride que con un programa sencillo pero intenso, se ha rendido tributo a todas las mujeres del concejo y se ha puesto en valor su papel en el ámbito rural, homenajeando a dos jóvenes madres que lo han sido en el transcurso del pasado año 2022, Vanesa Santiago Santiago y Esther García Redruello, junto con sus retoños Naia Fernández Santiago y Enol García García.
La apertura corrió a cargo de la regidora del concejo Estefanía González que comenzó refiriéndose a la gran lacra que supone el progresivo despoblamiento del mundo rural “pese a que intentamos, desde las administraciones, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, procurándoles un medio de vida, pero ni con eso se puede palear el éxodo…” “Por eso, -continuó diciendo- en los últimos años, al organizar el acto institucional del Día Internacional de la Mujer, hayamos otorgado distinción a los niños y niñas nacidos en el año anterior en el Concejo, destacando, de forma simbólica, que el peligro de extinción en el mundo rural no está en las especies del monte, sino en la especie humana”. Resaltó la importancia de los niños como pilar imprescindible del futuro para la continuidad de Villayón.
Otro escollo que motivó su atención es el de la conciliación de la vida laboral y familiar, para que la mujer siga activa laboralmente y se decida a tener hijos. En este sentido hizo pública la intención del Ayuntamiento de “ dar un paso al frente y apostar por conseguir una escuela de cero a tres años para facilitar esa conciliación, medidas, -dijo-, que se están llevando a cabo con éxito en municipios más poblados y que ahora se trata de implantar en zonas rurales para que sirva de aliciente de cara a posibles nuevos pobladores”.
Destacó también la importante función de las mujeres para lograr la recesión demográfica, de aquellas que quieran permanecer en este entorno, con un medio de vida que les permita ser autosuficientes e independientes, poniendo como ejemplo a Vanesa y Esther que han decidido ser madres, por segunda vez, en el mundo rural, originarias y asentadas en este concejo, por lo que ha querido mostrarles públicamente su agradecimiento, pasando a entregar las distinciones, ambas madres y sus respectivos hijos nacidos en 2022, consistente en un obsequio y diploma acreditativo.

La segunda parte de este acto institucional lo protagonizó la Asociación de Mujeres Virgen de los Dolores, colectivo que previamente había celebrado una comida de hermandad en un restaurante de la localidad. Su acto central consistió en distinguir a modo de homenaje a la más veterana de sus socias que no lo hubiese sido en ediciones anteriores y que en esta caso ha recaído en Mariluz Blanco Rodríguez, de Villayón.
Fue la presidenta de la asociación Ana Suárez la que hizo uso de la palabra, aprovechando esta fecha consagrada a la mujer “para dar voz a todas las mujeres que aún permanecen prisioneras en una sociedad tremendamente machista…” para continuar haciendo una clara reivindicación sobre los derechos que corresponde disfrutar a las mujeres para vivir en libertad y, aunque reconoció que las cosas van cambiando, señaló que aún queda mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta que la salud física y mental de las mujeres está íntimamente ligada al entorno en el que viven. “Nuestra misión,-continuó diciendo-, es trabajar por nuestro futuro y por el de las que vienen detrás”.
Pasó a continuación a glosar sobre la figura de Mariluz, a la que puso de ejemplo como mujer luchadora en el mundo rural, madre de familia numerosa que ha conseguido sacar adelante con esfuerzo y sacrificio.Definió a la homenajeada como mujer abierta, simpática y generosa, colaboradora y siempre dispuesta a echar una mano, con buen talante y la mejor de las sonrisas y, por si fuera poco, muy participativa en todas las actividades de la asociación.
“Hoy, -terminó diciendo-, queremos darte las gracias a ti y a todas esas mujeres que tú representas y que sin pretenderlo y sin saberlo, habéis ido haciendo camino para las que venimos detrás y que, gracias a vosotras, encontramos la vida un poco más fácil. Por eso, recibe, Mariluz, este pequeño homenaje que con cariño te rendimos tus compañeras y amigas de la Asociación. Que tengas salud para disfrutar de tu familia y de todo lo que has sembrado a lo largo de tu vida”.
Con la entrega de un detalle a Mariluz Blanco Rodríguez, se puso fin al acto institucional con el que el concejo de Villayón ha conmemorado de Día Internacional de la Mujer 2023.
Ya como colofón, y tras un breve descanso, el Grupo de Teatro Carbayín, de Siero, puso en escena la obra de José Ramón Oliva “CIPRIANO CURA DE PUEBLO”, comedia que se desarrolló en seis actos con un reparto de cinco actores y casi hora y media de duración, que resultó divertidísima para un publico que supo corresponder con emotivos aplausos.